Sinopsis: Fábula perversa, pavorosa, electrizante, Diario de una Adolescente del Futuro es también una historia de amores imposibles, de engaños y de tergiversaciones, donde nada es lo que parece y el lector no encontrará un respiro para su capacidad de sorprenderse.
Paula, una adolescente de 15 años, está prisionera en un extraño lugar llamado La Atalaya. Su cuidadora le dice que la acaban de rescatar de una especie de secta y que es adicta a una droga de diseño, de la que debe desintoxicarse.
Afuera continua una guerra entre un estado totalitario y unos rebeldes acaso no menos totalitarios. Mientras Paula se da cuenta que está perdiendo sus recuerdos al tiempo que la droga abandona su organismo.
Pero ¿cuál es la verdad?, ¿quién le está mintiendo? Paula tendrá que enfrentarse a cuanto le rodea para conseguir encontrar su lugar en un mundo que se derrumba.
viernes, 31 de mayo de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
300 [Norma Editorial]
Sinopsis: El cómic 300, está basado en la confrontación de la Segunda Guerra Médica, que enfrentó al ejército persa de Jerjes y una alianza griega capitaneada por el rey de Esparta, Leónidas y sus trescientos.
El imponente ejército de Jerjes, arrasa todo lo que encuentra a su paso. Su próximo objetivo, es Grecia, comenzando por Esparta. Por ello envía a sus emisarios a negociar el sometimiento de la población. Los emisarios se presentan ante el rey de Esparta, Leónidas, intentando amedrentarlo, usando para ello el poderío, la fuerza y el numeroso ejército con el que cuentan, como medida disuasoria.
NOVEDADES JUNIO 2013 [Dibbuks e Ilarión]
Ya tenemos las novedades de Dibbuks e Ilarión para el próximo mes con unos títulos muy variados e interesantes!!
|
lunes, 27 de mayo de 2013
EL AZUL ES UN COLOR CÁLIDO [Dibbuks]
Sinopsis: Clementine es joven y tiene la cabeza llena de dudas. Ha comenzado a explorar el sexo con un amigo, pero cuando ve por primera vez a Emma, una chica de pelo azul, su mente estará solo con ella y volverán a abarcarle las dudas sobre ella misma y su sentir.
Reseña: Julie Maroh debuta con ésta obra que aunque parece hablar de una historia sobre la homosexualidad va mucho mas allá, siendo aplicable a cualquier ámbito precisamente por la forma en la que está narrada. Tras recibir una beca y recopilar varios cuentos intimistas, realiza ésta obra de 160 páginas con la que comparte cierto sentimiento mutuo a la hora de expresar el relato. Clementine es una joven que se siente fuera de sí, como algo fuera del mundo, aparte.
domingo, 26 de mayo de 2013
ZOMBILLENIUM 2.RECURSOS HUMANOS [Dibbuks]
Sinopsis: Todo sigue igual en el parque de atracciones hasta que llega una peculiar familia de visita. Junto a los secretos que tengan entre manos, un grupo de humanos intentará colarse dentro del parque...
Reseña: Segundas partes nunca fueron buenas, o eso se suele decir. Pero esa frase no es aplicable en el mundo del cómic en su gran mayoría y Zombillenium 2.Recursos Humanos es otro de esos casos donde a uno jamás le va a dar la sensación de haber tirado el dinero. Arthur de Pins sabe como dar en el punto. Ya lo demostró en Zombillenium 1.Gretchen donde no dejaba huecos para el aburrimiento y centraba su historia en la acción y el humor.
viernes, 24 de mayo de 2013
ZOMBILLENIUM 1.GRETCHEN [Dibbuks]

Reseña: Arthur de Pins es un Francés experto en el diseño gráfico, su mayor herramienta de trabajo. Muy conocido por sus trabajos en Pecados Veniales, también editado por el sello editorial Dibbuks, donde ofrecía unas historias picantes con unos peculiares personajes redondeados que tanta fama le han dado..
AURORE [Norma Editorial]
Sinopsis: Aurore ha llegado al mundo de los espíritus tras la catástrofe ocurrida en su pueblo. Ahora, con la ayuda de un lobo místico tendrá que escribir una canción para unir a su pueblo en el recuerdo y que nunca sea olvidado. El único problema que encuentra en su camino es que ella no sabe hacer canciones...
Reseña: Enrique Fernández nos deleita con una joya visual a la que hay que prestar mucha atención. Aurore podría ser perfectamente un cuento o una fábula mística, donde sus protagonistas comparten parecido con los esquimales, y donde el mundo real se mezcla con el espiritual.
En primer lugar, Aurore fue incluido en la sección Metamorphose de la reconocida Barbara Canepa. Así, poco después hemos podido disfrutar de ella en nuestro país por medio de Norma Editorial en un formato muy bonito, respetando el original del sello de Canepa lo cual es de agradecer.
NOVEDADES JUNIO 2013 [Dolmen Editorial]
EL ARTE SOMBRÍO
Dolmen inaugura una nueva sección dentro del terreno narrativo, la linea de libros de terror con el sello "Stoker". Para ello comienzan con El Arte Sombrío de Juan de Dios Garduño.
Sinopsis: En Maringouín nunca sucede nada. O casi nunca… Odette, un huracán de categoría 4, está a punto de cruzar el estado Luisiana y devastar la imperturbable monotonía del pueblo. Pero antes de que esto suceda, los secretos más inhóspitos de sus habitantes saldrán a la luz. Un cuerpo sin vida en las profundidades del pantano Atchafalaya, el asesinato de una vieja alemana con siniestras vinculaciones nazis y la irrupción de un peculiar agente del FBI que busca a un asesino en serie conocido como el Comercial… pondrán la vida de todos los vecinos de Maringouin patas arriba.
jueves, 23 de mayo de 2013
OZMA DE OZ [Panini Cómics]
Sinopsis: Dorothy está en un barco de viaje con su tío Henry. Tras una tormenta, ella cae en una caja, alejándose del barco pero logrando salvarse. Cuando despierta encuentra a un gallo que habla. Ambas llegan al mágico país de Ev. En su camino encontrarán a un robot que los acompañará, pero en el encuentro con la princesa Languidaire, la niña será encerrada en una torre. Sin embargo, Ozma y sus leales amigos, el espantapájaros el león cobarde, el hombre de hojalata y el caballete de madera, llegan con la intención de liberar a los hijos del rey Ev que han sido dados en esclavitud al rey Nomo.
Reseña: Tras El Mago de Oz y El Maravilloso Mundo de Oz, nos llega ésta tercera entrega, Ozma de Oz, de la mano de Eric Shanower, Skottie Young y Jean François Beaulieu continuando las aventuras de L. Frank Baum. En éste caso, según palabras de Shanower, Ozma de Oz es su historia favorita de todos los cuentos originales del mundo de Oz.
EL MARAVILLOSO MUNDO DE OZ [Panini Cómics]
Sinopsis: En el país de Oz vive un niño de nombre Tippetarius al que todos llaman Tip. Vive con la vieja bruja Mombi quien amenaza con convertirlo en estatua de mármol Negándose a ello, Tip huye, pero en su camino se encontrará con una criatura con cabeza de calabaza que dice ser su señor y juntos emprenderán un viaje a la ciudad esmeralda, donde gobierna el espantapájaros Pero justo en ese momento, un batallón de mujeres se prepara para invadir la ciudad y coronar como reina a Jinjur, la general y líder del ejercito rebelde.
Reseña: Tras El Mago de Oz, editado por Panini Comics, con licencia de Marvel en su sello de Clásicos Ilustrados, llega la secuela, El Maravilloso Mundo de Oz, donde nuevamente Eric Shanower se ocupa del guión y de adaptar la obra de Frank L. Baum.
EL MAGO DE OZ [Panini Cómics]

El guión es de Erich Shanower, un experto en la materia de Oz pues anteriormente ha realizado novelas gráficas sobre el mundo de Baum. Las manzanas encantadas de Oz, La Isla secreta de Oz, El Rey de hielo de Oz... son solo algunos de los trabajos realizados anteriormente por éste guionista quien se ha valido en ésta ocasión del gran Skottie Young para el dibujo.
Young es a mi parecer un innovador, siendo destacado por su trabajo en alguna serie de los X-Men ofreciendo una visión más gótica y divertida. Sus dibujos y su arte es muy notable en ésta saga literaria, pues junto con Shanower ha hecho hasta la fecha cuatro secuelas del Mago de Oz, las cuales comentaremos próximamente por aquí.
END ELISABETH [Norma Editorial]
Sinopsis: Elisabeth tiene 13 años y acaba de morir. Sin embargo vive en una especie de limbo con unas criaturas muy extrañas como amigos y mascotas. Mientras tanto, su hermana, que vive en una especie de convento trata junto a unas amigas de tener contacto contacto con ella pues se niega a creer que está muerta. Por su parte, Elisabeth intentará pasar al mundo real como sea para entregar una carta. ¿Lo conseguirá?
Reseña: Barbara Canepa, creadora del fantástico cómic Skydoll, idea, guioniza, dibuja y colorea ésta obra junto a la colaboración de Anna Merli que actúa de la misma forma en el dibujo y el color creando en conjunto una obra muy peculiar y preciosista ya que ambas fueron trabajadoras en las filas de Disney.
miércoles, 22 de mayo de 2013
LA REVOLUCIÓN DE LOS PINCELES [Dolmen Editorial]
A veces encontramos cómics con guiones originales y buenas historias, que no solo nos entretienen, sino que además nos dan temas en los que pensar. Y si además el tema en el que nos da que pensar, es el cómic y la situación de muchos de los dibujantes frente a editores y el mercado, pues más interesante aún. El cómic que os recomendamos hoy es La Revolución de los Pinceles. Obtuvo varios premios entre los que se encuentran, el premio del Salón del Cómic de Barcelona al autor revelación y al mejor dibujo y el premio del Salón del Cómic de Benalmádena al mejor cómic publicado en España del año.
Sinopsis: Este cómic vio la luz en el 2008 y encontramos a Josep Busquet en el guión y a Pere Mejan en el dibujo. La editorial encargada de publicarlo es Dolmen. La acción transcurre en el marco de la Francia de entre 1840-1850.
LUPUS [Astiberri]

Personalmente prefiero el arte en las portadas de los cuatro tomos que se rigen por una evolución que vamos saboreando en cada página, pero si lo que queréis es tenerlo todo en uno, el integral es vuestra edición.
Peeters, que se hizo un nombre con Píldoras Azules, una obra casi a modo autobiográfico donde nos contaba la vida y relación con una seropositiva y el mundo de las drogas, vuelca el tema hacia la ciencia ficción en ésta fantástica obra, Lupus.
martes, 21 de mayo de 2013
LA BROMA ASESINA [Planeta DeAgostini]
Si hay un superhéroe con suerte, ese sin duda ha sido Batman. Esto se debe al genial trabajo de los guionistas que han mimado la historia de este fascinante personaje y por supuesto los grandes dibujantes que lo han plasmado en la viñeta. La Broma Asesina, no solo es una joya del cómic de superhéroes, sino también del cómic en general. Por tanto otro cómic que debes tener en tu estantería.
Sinopsis: Este cómic se cataloga como una novela gráfica, editada en 1988 y creada por Alan Moore en el guión, Brian Bolland al dibujo y John Higgins al color, bajo el sello, por supuesto, de DC. La novela, cuenta dos historias paralelas. La primera en forma de flashbacks, donde vemos un supuesto origen del Joker. Un cómico frustrado al que le comen las deudas y la miseria, tiene además que afrontar el nacimiento de su hijo. Este entorno y un hecho clave que le sucede al personaje, lo llevará a tomar medidas desesperadas, confiando ingenuamente en dos tipos de dudosa reputación, para realizar un trabajo.
EL MISTERIO DEL CAPITÁN NEMO [Dolmen Editorial]

Reseña: Mathieu Gabella fue el elegido para presentar una adaptación de La Isla Misteriosa de Julio Verne en cómic. Aunque no estaba seguro de si le saldría bien o mal, cuenta que fue tras leer la novela de Verne nuevamente, cuando comprendió que su guión tendría que estar repleto de misterio y enigma. Por ello, se basó en parte en su historia y en 20.000 leguas de viaje submarino, añadiéndole un toque mas fantástico que roza el ahora tan usado Steampunk.
lunes, 20 de mayo de 2013
CALVIN Y HOBBES [Ediciones B]

Sinopsis: Las historias tienen como protagonista a Calvin, un chico de unos seis años y a Hobbes, su tigre de peluche, que es su mejor amigo y contrapunto. Viven en un típico barrio estadounidense, dentro de una familia media norteamericana. Calvin es un chico enérgico, impulsivo, creativo, imaginativo, pero también egoísta, cabezota y vengativo. Tiene además un vocabulario y una capacidad para filosofar del nivel de los adultos y son estas “virtudes”, los temas en donde se van a centrar las tiras.
REANIMATOR [Planeta DeAgostini]
Sinopsis: El doctor Herbert West investiga desde sus inicios en la materia la forma de dar con una fórmula o antídoto que logre reanimar y así dar vida a los muertos. Junto a su inseparable y fiel amigo que lo ayudará en todos sus inventos, pasarán años hasta que ya pierda conciencia de lo que está haciendo por completo y su obsesión sea total.
Reseña: Florent Calvez, autor conocido por American Tragedy, U-29 o la saga de Nelson Lobster, toma la historia original de Howard Phillips Lovecraft para plasmarla en un cómic completamente dibujado, guionizado y coloreado por él mismo. Un arduo trabajo que ha visto sus frutos en nuestro país tres años después de su publicación en Francia.
De seguro conoceremos el relato de Reanimator, probablemente por la película de los ochenta. Sin embargo ésta, dada la época, tuvo la función de ser una serie B con mezcla de humor y gore que no reflejaba la época en la que se concibió la historia.
domingo, 19 de mayo de 2013
LYDIE [Norma Editorial]
Sinopsis: En el callejón del bebé con bigote, los bigotudos, que es como se les llama a los del barrio, cuchichean cada vez que ven pasar a Camille pues está embarazada y no tiene marido. Cuando da a luz, su hija muere al nacer. Pero un día se levanta feliz y risueña, mostrándole y convenciendo al mundo que su hija está ahí, con ella, y la acompaña a todos sitios.
Reseña: Zidrou, un belga que vive en Andalucía, es el guionista de ésta historia que nos traslada precisamente a su lugar de nacimiento, donde se trasladó por un tiempo junto al catalán Jordi Lafebre, quien llegó a conocer al padre de Zidrou y lo iluminó al explicarle como eran aquellos barrios en los años treinta. Así pues, todo lo que vemos, esa vida en un callejón, es parte del propio Zidrou, quien trató de plasmar en su historia la personalidad de cada personaje y haciendo que Lafebre la recompusiera en forma de dibujo. ¿El resultado? Mas que brillante.
V DE VENDETTA [ECC]

Sinopsis: Este cómic se cataloga como una novela gráfica, editada en 1982 y creada por Alan Moore en el guión y por David Lloyd al dibujo. La acción nos lleva a una Inglaterra tras una guerra nuclear, gobernada por un grupo fascista ultraderechista, denominado “Norsefire”. El máximo dirigente del grupo es Adam Susan, denominado “Líder”. Desde su despacho domina todo el país por medio de otros miembros del grupo, como “Nariz”, “Ojo”, “Oreja” o “Dedo”. Cada uno con una función determinada, como manejar los medios de comunicación o los grupos de “seguridad” del estado. Se crea un estado de represión absoluta, donde a la población se le ha privado de cualquier forma de arte, de poder de decisión o posibilidad de criticar el orden establecido.
sábado, 18 de mayo de 2013
BOB DYLAN REVISITED [Norma Editorial]
"Bob Dylan no hace cómics pero sí que los inspira, porque Dylan, además de todo eso, sobretodo influye a los demás, que también son otros muchos, que son legión, que le admiran y le aman aunque él, y lo sabe, es antipático"
Así narra el prólogo de éste cómic, Jordi Tardá, periodista y promotor musical, fanático de los Rolling Stones, y como no podía ser de otra forma, seguidor de Bob Dylan.
En éste cómic editado por Norma Editorial repasamos trece canciones de Bob Dylan las cuales están cada una dibujadas por un artista diferente, y de ese forma expuesto cada tema, simplificando su mensaje y haciéndolo en ocasiones incluso de forma poética.
jueves, 16 de mayo de 2013
LA LÍNEA DE FUEGO, UNA AVENTURA ROCAMBOLESCA DE VINCENT VAN GOGH [Norma Editorial]

Su estilo y trama en sus trabajos van enlazados con la guerra aunque ha hecho de todo. El cómic La Línea de Fuego, Una Aventura Rocambolesca de Vincent van Gogh, es una trama ficticia que roza diversos géneros pese a basarse íntegramente en la guerra.
Éste cómic editado por Norma Editorial, es de lo mejor que he leído en años. Entre otras cosas porque abarca varias líneas, desde la comedía (su punto mas fuerte) hasta la tristeza de la guerra, llegando al drama y al horror de la misma, donde se entremezcla la locura final del pintor.
ASQUEROSAMENTE RICA [Panini]

He de decir que desde que comencé leyendo la primera pagina, tenía la impresión de estar leyendo una entrega de Sin City, no solo por su tipo de narración sino por su estilo de dibujo el cual va cogiendo con fuerza su estilo propio conforme avanzamos por las doscientas páginas de contenido.
Asquerosamente Rica (Filthy Rich) está guionizada por un inmenso Brian Azzarello, autor de 100 Balas o el más reciente Joker dibujado por Bermejo. El dibujo corre a cargo de un Español, Victor Santos, creador entre otras de La Sangre de las Valkirias
miércoles, 15 de mayo de 2013
LA SANGRE DE LAS VALKIRIAS [Planeta DeAgostini]

Anteriormente habia trabajado para algunos cómics eróticos y aquí se luce ya que hay bastantes desnudos y escenas subidas de tono, que mezcladas con esa violencia salvaje y la sangre, podemos decir claramente que éste es un cómic exclusivo para adultos.
En el apartado de color tenemos a Joan Fuster
martes, 14 de mayo de 2013
HOUSE [Fantagraphics Books]

Silenciosos por no usar bocadillos y mostrarlo todo sencillamente con imágenes que a su vez son mensajes evidentes para el espectador.Así pues, Simmons regresa a la editorial tras The Furry Trap, el cómic que lanzó al estrellato al autor y que resumía once historias retorcidas en una sola.
El estilo de Simmons lleva siempre uso de blanco y negro, trazos, pero sobretodo hay un peso del color negro en sus obras que es muy importante.
lunes, 13 de mayo de 2013
PLENILUNIO [Ediciones Kraken]

Plenilunio nos narra la vida y personalidad de Edouard Tolmeck, un hombre soltero que trabaja en hacienda. Tolmeck es racista, egoísta machista y todos los calificativos que se le puedan añadir a un ser despreciable.
En su primera aparición, lo vemos en su trabajo, gritando a las personas en forma de números hasta que llega un hombre de color. En ese momento se pone a hablar con su compañero de absurdos mientras el hombre está parado ante la ventanilla de Tolmeck.
domingo, 12 de mayo de 2013
EL VELO [Dibbuks]
En la presente reseña, tenemos el gusto de hablar de un cómic creado por artistas de la tierra. En este caso, los andaluces El Torres y Gabriel Hernández, un dúo que esperemos que dure, ya que nos están presentando obras muy interesantes como El Velo. Un cómic que disfrutarán todos aquellos amantes del género de terror y por supuesto, todos los que nos apasionan las buenas historias del noveno arte.
Sinopsis: Este cómic se cataloga como una novela gráfica, editada en 2010 por el sello español Dibbuks. Cuenta con El Torres en el guión y Gabriel Hernández al dibujo y color. La novela nos presenta a Chris Luna, una “detective”, con un don bastante extraordinario ya que puede ver y hablar con los muertos. Ese don es usado por la policía, que recurre a ella en los casos en los que haya un cadáver de por medio. Un trabajo que por otra parte, está muy mal remunerado.
HARK! A VAGRANT [Ponent Mon]
Sinopsis: En el siguiente cómic no podemos dar una sinopsis concreta ya que la autora abarca diversos estilos aunque mayoritariamente centrados en la historia. Así pues obtenemos un compendio de viñetas en una sola página con las que se mezclará el surrealismo con la realidad ocurrida en sucesos tan importantes y gente conocida como Beeethoven, Los Kennedy, Macbeth, Julio Verne, y así una infinidad de personajes que rozan el ridículo y lo hilarante hasta mezclarse con superhéroes como Lobezno, Wonderwoman, el Batman "sexy" o incluso las protagonistas de Sexo en Nueva York.
Reseña: Kate Beaton es la autora de Hark! A Vagrant. Nació en 1983 en Canadá y es licenciada en Artes, Historia y Antropología. Como bien explica ella en el interior del cómic, cansada de presentar varios proyectos en museos mal pagados, decidió aparcar su oficio para dedicarse al mundo de la viñeta. Así pues, unió sus estudios de historia con lo que dibujaba,
Contacto ¿Quienes Somos?
Contacto: laultimahistorieta@hotmail.com
La última historieta nace entre una conversación de amigos, amantes de los cómics, que se adentraron en el mundo de las reseñas para poder dar a conocer su visión a otros lectores, fans y asiduos del noveno arte.
Así pues, Raúl Cordero ha sido organizador de salones reconocidos como el de Pizarra y Benalmádena, y conduce actualmente un programa de radio llamado La Mandrágora (107.9fm Málaga) desde 2010 con un apartado específico sobre los cómics, novelas gráficas y el mundo de la viñeta. De la misma forma suele acudir a los salones del cómic y es muy conocido entre una gran mayoría de dibujantes y guionistas españoles con los que ha compartido más de una charla
Suscribirse a:
Entradas (Atom)